VUELTA CICLISTA A CATALUÑA

Con motivo de la etapa de la Volta Ciclista a Catalunya 2023 del próximo domingo 26 de marzo, adjuntamos la siguiente información actualizada:

Pueden consultar el mapa del recorrido en este enlace: MAPA RECORRIDO

Datos de carácter general y descripción de la actividad

El Institut Barcelona Esports (IBE) participa en la organización del recorrido por nuestra ciudad de la 7ª etapa de la 102ª Vuelta Ciclista a Cataluña, con la dirección ejecutiva de Volta Ciclista a Cataluny Asociació Esportiva.

Esta 7a y última etapa de la Volta Ciclista a Catalunya tiene un recorrido de 135,8 km. con inicio y final en Barcelona.

La etapa sale de la av. Reina Maria Cristina i discurre, en itinerario neutralizado, per diferentes calles hasta salir del término municipal por c. Collblanc. En el termino municipal de Sant Joan Despi se inicia el itinerario competitivo. A la vuelta, entra en Barcelona por la pl. Cerdà, paso inferior, procedente de l’Hospitalet de Llobregat. Desde aquí se dirige por la Gran Via de les Corts Catalanes al parque de Montjuïc, lugar donde finaliza después de dar 6 vueltas a un circuito de 8,150 km.

Fecha y horarios

Domingo 26 de marzo:

A las 10.25 horas, salida neutralizada de la 7a etapa Volta Ciclista a Catalunya.

A las 12.00 horas (aproximadamente), primer paso por meta (inicio 1a vuelta al circuito de Montjuïc).

A las 14.00 horas (aproximadamente), finalización de la 7a etapa Volta Ciclista Catalunya.

Itinerarios

Salida neutralizada

Av. Reina Maria Cristina – pl. Espanya (calzada lado Llobregat, en sentido contrario) – c. Creu Coberta – c. Sants (entre Arizala y Riera Blanca en sentido contrario) – Riera Blanca (calzada Besòs) – trav. de Les Corts – Collblanc – término municipal de l’Hospitalet de Llobregat – término municipal Esplugues de Llobregat – término municipal Sant Just Desvern – término municipal Sant feliu de Llobregat – término municipal Sant Joan Despí (delante de la ciudad deportiva F.C. Barcelona, a partir de este punto finaliza la salida neutralizada y se inicia la etapa competitiva en línea).

Vuelta / entrada a Barcelona (Itinerario en línea)

Procedentes de l’Hospitalet por la C-31 – pl. Cerdà (paso inferior) – Gran Via Corts Catalanes (calzada central lado mar) – acceso al lateral mar de Gran Via Corts Catalanes, entre Sant Germà y Mèxic – Gran Via Corts Catalanes (calzada lateral mar) – pl. Espanya, lado Llobregat / mar – av. Reina Maria Cristina – av. Rius i Taulet – inicio circuito.

Circuito por el parque de Montjuïc (6 vueltas)

Av. Rius i Taulet – c. Guàrdia Urbana – pg. Santa Madrona – av. de l’Estadi – av. Miramar – ctra. Montjuïc (sentido contrario) – pl. Sardana (sentido contrario) – ctra. Montjuïc (sentido contrario) – av. Castell (sentido contrario) – pg. del Migdia – pg. Olímpic – av. de l’Estadi – pl. Sant Jordi – av. Francesc Ferrer i Guàrdia – av. Rius i Taulet.

Montaje de las instalaciones

Montaje zona de salida y zona de meta

A las 06.30 horas del domingo 26, para iniciar los montajes de la zona de meta, se corta al tráfico la av. Rius i Taulet, entre av. Reina Maria Cristina y el c. Guàrdia Urbana.

A las 07.30 horas, se corta al tráfico la av. Reina Maria Cristina, y la av. Francesc Ferrer i Guàrdia, entre c. Mèxic y la av. Reina Maria Cristina.

La zona de salida neutralizada se ubica en la av. Reina Maria Cristina, con la cinta de salida situada a la altura del paso de peatones existente por encima de las Torres Venecianes.

La infraestructura para el control de firmas de los ciclistas participantes se ubica en la pl. Espanya (acera del lado mar-Llobregat).

Los vehículos de la organización empezarán a llegar a partir de las 07.30 horas, principalmente procedentes de la av. Francesc Ferrer i Guàrdia, y estacionarán a ambos lados de la av. Reina Maria Cristina, sin invadir en ningún momento la pl. Espanya.

Los autocares y los camiones-talleres de los equipos llegarán a la zona de instalaciones, sobre las 08.30 horas, por la av. Francesc Ferrer i Guàrdia, provenientes de la salida 13 de la ronda del litoral (Montjuïc/Anella Olímpica). Se ha recomendado a la organización el siguiente recorrido: ronda Litoral, salida 13 – Mare de Déu de Port – Ferrocarrils Catalans – Foc – Jocs del 92 – av. de l’Estadi – pl. Sant Jordi – av. Francesc Ferrer i Guàrdia.

Los autocares permanecerán estacionados en el mismo lugar, hasta la finalización de la prueba, en los espacios habilitados: av. Reina Maria Cristina, av. Francesc Ferrer i Guàrdia i pl. Carles Buïgas (frente al pabellón Mies Van der Rohe).

Desmontaje de las instalaciones

Una vez completadas las 6 vueltas al circuito y retirados todos los vehículos que componen la caravana de la Volta, se procederá al desmontaje de las instalaciones de la llegada. Se prevé la apertura al tráfico sobre las 17:00 horas.

Afectaciones al tráfico peatonal

Zonas de control de firmas, salida y meta: pl. Espanya, av. Reina Maria Cristina, I av. Rius i Taulet

La acera del lado mar-Llobregat de pl. Espanya se acotará para establecer el punto de control de firmas de los ciclistas. La organización se encargará de la distribución, colocación y retirada de vallas.

La calzada de la av. Reina Maria Cristina se aislará con línea de vallas para acotar la zona de concentración y salida de los ciclistas. Las aceras de los lados Llobregat i Besòs se mantendrán abiertas por el tráfico peatonal. La organización se encargará de la distribución, colocación y retirada de vallas.

La av. Rius i Taulet (entre Guàrdia Urbana y av. Reina Maria Cristina) se aislará con vallas la acera del lado mar y la calzada para delimitar la zona de meta, pódium, etc. La acera del lado montaña se mantendrá abierta al tráfico de peatones para que las personas usuarias del centro de vacunación puedan acceder. La organización se encargará de la distribución, colocación y retirada de vallas.

Las pasarelas que conectan la av. Reina Maria Cristina con la pl. Carles Buïgas y viceversa se dejarán abiertas al tráfico peatonal. Para evitar la acumulación de público en la pasarela, la organización colocará una línea de vallas altas con tela de ocultación.

Estacionamientos

Se prohíbe el estacionamiento de vehículos (incluido motos en acera), de las 06.00 horas del sábado 25 de marzo y hasta las 15.00 horas del domingo 26 de marzo, en:

Av. Reina Maria Cristina (ambos lados), de la av. Rius i Taulet a pl. Espanya.

Pl. Carles Buïgas (pabellón de Itàlia – perímetro del lado montaña y Besòs).

Pl. Carles Buïgas (pabellón Mies Van der Rohe – perímetro del lado Llobregat).

Av. Rius i Taulet, (ambos lados), de la av. Reina Maria Cristina a c. Guàrdia Urbana.

Guàrdia Urbana (lado Llobregat), desde Joaquim Blume a pg. Santa Madrona.

Guàrdia Urbana (lado Besòs), de Joaquim Blume a Segons Jocs Mediterranis.

Pg. Santa Madrona (lado mar), de c. Guàrdia Urbana a pg. Exposició.

Av. Miramar (lado mar), de Vivers a ctra. Montjuïc.

Av. Miramar (lado montaña) de pg. Santa Madrona a ctra. Montjuïc.

Ctra. Montjuïc (lado Llobregat), de la av. Miramar a pl. Sardana.

Pl. Sardana (lado Besòs), zona reservada bus y persones con diversidad funcional.

Pg. del Migdia (ambos lados), de la av. del Castell a Foc.

Pg. Olímpic (ambos lados), de pg. del Migdia a la av. de l’Estadi.

Av. de l’Estadi (ambos lados), de pg. Olímpic a Jocs del 92 (incluido cruce).

Av. Francesc Ferrer i Guàrdia (lado mar), desde el vial de acceso a Mies Van der Rohe a la av. Reina Maria Cristina.

Se prohíbe el estacionamiento de vehículos (incluido motos en acera), de las 06.00 hasta las 15.00 horas del domingo 26 de marzo, en: Guàrdia Urbana (ambos lados), de la av. Rius i Taulet a Joaquim Blume.

Movilidad

El Departament d’Espai Urbà ha colocado de la señalización excepcional de circulación prohibida, desde las 10.00 hasta las 15.00 horas del domingo 26 de marzo, en las siguientes vías:

Pl. Carles Buïgas (vial conocido como 6025).

Maria Montessori.

Segons Jocs Mediterranis.

Pl. de les Viudes (Guàrdia Urbana delante Segons Jocs Mediterranis).

Lleida (lado Llobregat), desde pg. Santa Madrona hasta Joaquim Blume.

Lleida (zona de estacionamiento de l’Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, por encima de pg. Santa Madrona).

Av. Montanyans – MNAC (calzada lado mar y Besòs).

Av. de l’Estadi (ambos lados), de pg. Olímpic a pg. Santa Madrona.

Zonas de estacionamientos del lado Llobregat MNAC.

Pl. del Pare Eusebi Millan.

Foixarda.

Camí de la Foixarda.

Tres Pins.

Vivers.

Doctor Font i Quer (incluida zona de estacionamientos Jardí Botànic).

Tarongers (incluida zona parkings).

Pg. del Migdia (zona de estacionamientos vial de acceso caseta/mirador Migdia).

Los vehículos que, pese a la señalización y las medidas adoptadas, puedan quedar estacionados en estas calles serán encintados. La organización dispondrá de personal auxiliar, así como de los medios materiales necesarios (cinta, conos, vallas…), para evitar su puesta en movimiento.

División de calzadas

Gran Via CC, de salida  túnel pl. Cerdà a entrada túnel pl. Espanya

Se dividirá la calzada por encima de la doble línea continua. Esta subdivisión se llevará a cabo por la organización, con conos, quedando finalizada antes de las 12:00 horas.

(División con conos, colocados y retirados por la organización).

Hasta el paso de las primeras banderas amarillas, se dejará libre para la circulación de vehículos el lado monte de la calzada central.

Cuando se produzca este paso, el mando del dispositivo ordenará que se corte al tráfico el lado monte de la calzada central, desviando toda la circulación de salida ciudad por la calzada lateral monte y/o por ctra. de la Bordeta, hasta el paso de la carrera, excepto los autobuses de línea regular que continuarán por el carril bus de la calzada central de la Gran Via CC.

También se cortará el acceso al lateral mar de Gran Via CC a la pl. Cerdà y todas las incorporaciones de ambos laterales en la calzada central. El tráfico residual del lateral mar se desviará por c. Santa Dorotea.

La carrera accederá al lateral mar de Gran Via CC por la calzada de incorporación del tráfico general (no la del bus – taxi) que hay entre Sant Germà y Mèxic. Desde este punto continuará hacia la pl. Espanya, lugar desde donde se accederá al parque de Montjuïc.

Pl. Espanya

Se dividirá la calzada lado mar de pl. Espanya, entre Gran Via CC (lateral mar) y la av. Reina Maria Cristina, dejando dos carriles, lado centro plaza, libres para la circulación de vehículos.

La división de la calzada de pl. Espanya se llevará a cabo por la organización, con conos, restando finalizada antes de las 12:00 horas.

El mando del dispositivo, al paso de los primeros motoristas con banderas amarillas, ordenará que se corte al tráfico el lado mar de la plaza, desviando toda la circulación por la Gran Via CC de salida ciudad (calzada lateral montaña y/o ctra. de la Bordeta), hasta el paso de la carrera.

Cierre del circuito del parque de Montjuïc

Se ha previsto las 11.00 horas como horario en el que deberían quedar expeditas de vehículos estacionados las vías que componen el recorrido por el circuito de Montjuïc. En cualquier caso, hay que asegurar que no queda ningún vehículo estacionado en el momento de aislamiento del circuito.

A las 12:00 horas, o antes si lo considera necesario el jefe del dispositivo, se procederá al corte longitudinal al tráfico del circuito y, posteriormente, al aislamiento total de circuito.